Fecha: f 14, 24
Autor: designer
Blog / Educación empresarial Etiquetas:
Cada 8 de marzo, el Día de la Mujer nos invita a reconocer el impacto de las mujeres en todos los ámbitos, especialmente en el mundo empresarial. En esta ocasión, hablamos con mujeres financieras aliadas de KLYM que han propulsado su carrera en el mundo empresarial.
Invitamos a tres profesionales que están marcando la diferencia en sus campos a compartir su historia con nosotros: Luz Stella Zúñiga (LZ), directora contable y financiera de OCA Global, madre y manager de bandas de metal; Gladys Pinillos (GP), coordinadora de tesorería de Haceb Whirlpool Industrial, deportista y jardinera; y Olga Mora (OM), contadora independiente para Data Mart Consultoría, mamá y jardinera.
LZ: Salí muy joven de la universidad y demostrar que tenía el conocimiento para aplicarlo fue un gran desafío. También ha sido un reto organizar la planeación tributaria de las empresas en las que he trabajado.
GP: Cuando empezó la empresa teníamos capital restringido, así que cumplirle a los proveedores era un reto grande porque solo nos ofrecían crédito a 90 días, así que administrar la caja con esas condiciones fue muy complejo, pero aprendí mucho y todo salió bien.
OM: En el área contable llegar a ser contador no es fácil. Primero debes demostrar experiencia en el campo contable y no es fácil que te den la oportunidad de llegar al cargo.
LZ: Que nunca desistan y siempre crean en ellas. Ser mujer es muy bonito y tenemos el poder de crear y de dar vida a muchas cosas.
GP: Arriesgarse, pero arriesgarse con seguridad y conocimiento. Si no sabemos algo, preguntemos. Si no nos arriesgamos, nunca lo vamos a lograr.
OM: Estudien lo que las haga felices, cuando uno es feliz en lo que hace las cosas se dan de una mejor manera.
LZ: La persistencia y ser muy detallista para asegurarme de entregar información confiable.
GP: La transparencia y la cercanía con las personas. Generar confianza ha sido clave en mi carrera.
OM: La honestidad en el tema financiero, por el manejo de la información que uno tiene, abre caminos.
LZ: Me organizo para darle tiempo de calidad a todo. A mis hijos, a mi esposo, a mi familia y a la banda de metal en la que soy mánager. El mayor ejemplo para mis hijos es que he podido hacer muchas cosas y ellos antes de ser un obstáculo son una inspiración.
GP: Es importante ser claros con los directivos sobre hasta dónde podemos llegar y no es un tema de capacidades, sino de distribución del tiempo. Un error común es no levantar la mano temprano.
OM: Es retador porque trabajo desde casa, tengo una hija, esposo, mascotas y muchas responsabilidades, pero llevo un calendario para organizar mis tiempos y separar la vida laboral de la personal.
LZ: Aún hay muchos puestos directivos para hombres y nosotras edificamos en muchos lugares. Si edificamos en casa podemos edificar mucho las empresas. Cambiaría que dieran más oportunidades de cargos directivos a mujeres.
GP: Que las mujeres tengan la capacidad de decir sí, que dejen el miedo, así podemos llegar a tener un porcentaje muchísimo mayor liderando grandes cargos en grandes empresas.
OM: Siento que hoy en día las mujeres ya tienen un buen posicionamiento en todas las en todas las áreas laborales, pero debemos seguir por ese camino.
Las historias de Luz, Gladys y Olga son un recordatorio de que el crecimiento y las oportunidades sean para todos, sin barreras. Por eso, invitamos a individuos, profesionales y empresas a seguir garantizando espacios de trabajo seguros, justos y equitativos, donde el talento y el esfuerzo sean siempre la clave del éxito. Porque cuando impulsamos a más personas, propulsamos el futuro.